Pie Diabético
El pie del paciente diabético es uno de los pies más susceptibles a sufrir complicaciones cuando se lesiona. Es por ese motivo que desde la clínica Espasana queremos contribuir a la salud de todos esos pacientes.
¿QUÉ ES LA DIABETES?
La diabetes es una enfermedad crónica que constituye un gran problema en la salud pública. Según la OMS en 2025 habrá más de 300.000.000 de diabéticos. Hay diferentes tipos de diabetes.
La diabetes tipo 1 es autoinmune por lo que destruye las células beta del páncreas que son las que producen la insulina y “reducen” la glucosa en sangre. Son los llamados insulinodependientes. Gente joven. No asociado a obesidad y sí a unos síntomas típicos. Presentación brusca.
La diabetes tipo 2 tiene una presentación lenta y se debe al deterioro de las células beta del páncreas que producen una insulina incapaz de trasportar glucosa, se crea una resistencia a la acción de la insulina o incluso dejan de producir dicha insulina. Asociado a obesidad. No síntomas claros. Presentación lenta.
Diabetes gestacional donde es más propenso que madre e hija/o desarrollen DM2 y DM1 respectivamente con el tiempo.
Pueden existir complicaciones como:
- Ceguera
- Afectación renal
- Amputaciones (15% diabéticos aprox.)
- Neuropatía (daño nervioso en miembro inferior)
- Vasculopatía (daño vascular en miembro inferior)
¿QUÉ ES EL PIE DIABÉTICO?
El pie diabético es una alteración clínica de base etiopatogénica neuropática e inducida por la glucemia mantenida, en lo que con/sin coexistencia de isquemia, y previo desencadenante traumático, producen lesión y/o úlcera en el pie.
En otras palabras… una glucosa muy alta (200mg/dl por ejemplo) mantenida en el tiempo con un daño nervioso en nuestros pies, donde no notaríamos la planta de los mismos, y con llegada o no de sangre a éstos puede provocar heridas y/o úlceras. Por lo qué… hay que tener unos cuidados.
CUIDADOS PIE DIABÉTICO
Inspecciona tus pies diariamente para comprobar que no existan callosidades o heridas.
– Utiliza calcetines de colores claros. Es más fácil saber si tienes una herida pues se vería el sangrado.
– Corta las uñas rectas sin lesionar la piel o producir heridas.
– Controla la temperatura de las fuentes de calor con las que tus pies tienen contacto.
– Seca bien los pies y no dejes humedad entre los dedos.
– Utiliza calcetines que no presionen en exceso para favorecer la circulación.
– No caminar descalzas.
– Utilizar calzado cómodo, sin costuras internas, de piel, ancho…
– No manipules las lesiones que puedas presentar en los pies y ante cualquier duda acude siempre a un podólogo.
El podólogo es el profesional sanitario que se encarga de tratar y prevenir las afecciones del pie diabético. Por ello, si eres diabético y tienes cualquier tipo de molestia, lesión, o duda. Acude a tu podólogo.
Recuerda que los pies son los pilares de nuestro cuerpo y hay que cuidar la base para que la estructura se mantenga firme.
El mejor tratamiento es la prevención.