Mantener una alimentación saludable es clave para promover el bienestar y prevenir enfermedades. La nutrición adecuada es esencial para que nuestro cuerpo funcione correctamente y tenga la energía necesaria para enfrentar el día a día. A continuación, te presentamos 7 consejos de nutrición que te ayudarán a llevar una vida equilibrada.
Variedad de alimentos: Consumir una variedad de alimentos es fundamental para obtener todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Incluye en tu dieta frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, carnes magras y lácteos bajos en grasa. Cada grupo alimenticio aporta nutrientes diferentes, por lo que la variedad te garantiza un equilibrio nutricional.
Controla las porciones: La moderación es clave en una alimentación saludable. Controlar las porciones te ayuda a evitar el exceso de calorías y a mantener un peso adecuado. Utiliza platos más pequeños para engañar a tu mente y sentir que estás comiendo lo mismo, pero en realidad estarás reduciendo las cantidades.
Hidrátate adecuadamente: El agua es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a mantenernos hidratados y favorece el correcto funcionamiento de los órganos. Evita las bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que su consumo excesivo puede tener efectos negativos en tu salud.
Limita el consumo de alimentos procesados: Los alimentos procesados suelen ser altos en grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. Opta por alimentos frescos y naturales, que te proporcionarán los nutrientes necesarios sin los aditivos nocivos.
Incrementa el consumo de frutas y verduras: Las frutas y verduras son fuentes abundantes de vitaminas, minerales y antioxidantes. Intenta incluir una variedad de colores en tus platos, ya que cada tono representa diferentes nutrientes beneficiosos para tu organismo. Puedes agregar frutas y verduras a tus comidas principales, como ensaladas, o consumirlas como meriendas saludables.
Controla el consumo de grasas: No todas las grasas son malas. De hecho, algunas grasas saludables son necesarias para nuestro organismo. Opta por fuentes de grasas saludables, como aceite de oliva, aguacates, nueces y pescados grasos, mientras limitas las grasas saturadas y trans, presentes en alimentos fritos y procesados.
Planificación de comidas: La planificación de comidas te ayuda a mantener una alimentación equilibrada. Dedica un tiempo semanal para crear un plan de comidas y una lista de compras. Esto te permitirá organizar tus comidas y meriendas de manera saludable, evitando recurrir a opciones menos saludables cuando tienes hambre.
Recuerda que la nutrición saludable no se trata solo de una dieta a corto plazo, sino de un estilo de vida sostenible. Adopta estos consejos como hábitos a largo plazo y disfruta de los beneficios que una alimentación equilibrada puede brindarte. Y si necesitas ayuda el servicio de Nutrición de Espasana te está esperando. Tu cuerpo y mente te lo agradecerán.
